Chile endurece lenguaje con Perú y pide más formalidad
La reacción de ayer de La Moneda a la incómoda declaración del canciller peruano, José Antonio García -quien reveló el sábado a una radio limeña el envío a Chile de una nota diplomática de protesta por temas limítrofes-, ratificó que el Gobierno optará por una respuesta dura a Perú.Antes de hablar en la sede del Ejecutivo, el ministro Secretario General de Gobierno, Ricardo Lagos Weber, se comunicó con el canciller Alejandro Foxley, y ambos marcaron cuál será la línea argumental que usará Chile.Quedó en evidencia que no dejarán pasar esta nueva "incontinencia verbal" de García Belaúnde -como se interpreta en la Cancillería- al señalar el vocero que "los temas bilaterales, que revisten seriedad y que son delicados, nosotros preferimos abordarlos formalmente, como corresponde, a través de los conductos regulares diplomáticos, y evitar lo que es hacer una diplomacia vía medios de prensa".En segundo lugar, también fijó la posición chilena, que estará fundamentada por escrito en una respuesta que no tiene fecha de envío, pero sí tendrá "el tono que corresponde", según el vocero. Y esta postura es que "al Gobierno chileno y al Estado chileno le asiste la razón y el derecho en sus planteamientos en los temas limítrofes. Desde ese punto de vista, nosotros vamos a seguir apelando al derecho y a la razón, sin ser estridentes".¿Qué pasó con García Belaúnde, que abrió este nuevo frente de conflicto? Según altas fuentes diplomáticas, actúa según el grado de presión que ejercen sobre él algunos influyentes congresistas y los "halcones" de Palacio de Torre Tagle, que no quieren una relación estrecha con Chile.Y existe la percepción de que hay dos corrientes que se confrontan en Lima. Una, la que lidera el propio Presidente Alan García, que sinceramente quiere estrechar las relaciones con el gobierno de la Presidenta Bachelet y que Lagos Weber las calificó ayer como "óptimas".Otra, la de la Cancillería peruana, donde hay diplomáticos "duros" en la relación con Chile, que aconsejan un lenguaje más severo con Santiago.
Más información http://diario.elmercurio.com/2007/06/11/nacional/politica/noticias/23B5E5A4-712B-4DEA-9522-49706F3037EB.htm?id={23B5E5A4-712B-4DEA-9522-49706F3037EB}
No hay comentarios:
Publicar un comentario