PS se abre a negociar con el PC mientras la DC toma distancia
El PPD abrió la puerta al PC para negociar un acuerdo electoral al iniciar este jueves conversaciones con miras a establecer un pacto por omisión en las elecciones municipales. Pero ayer, luego de este primer paso, los otros partidos de la Concertación advirtieron que un avance real en este sentido no puede ser asumido en forma unilateral por una de las colectividades sino que se tiene que resolver como coalición.Aunque sin poner reparos al tema de fondo, así lo dijo el secretario general del PS, Marcelo Schilling.El mismo tono empleó su par democratacristiano, Moisés Valenzuela, al manifestar que como Concertación se deben trazar primero las líneas del pacto y después de eso pensar en conversar con el PC.El análisis que se hace en la Concertación es que alcanzar un pacto con los comunistas tiene adherentes y también detractores.Los más escépticos creen que a la DC y al PS le pueden restar votos.En el partido de Soledad Alvear se teme que sus electores situados más hacia la centroderecha verían con malos ojos tanta cercanía con la tienda de Guillermo Teillier."Yo creo que la Concertación es mucho más que un pacto instrumental; aquí se comparten valores, ideas, así es que tal como no me gustan los pactos con la derecha, porque no comparto sus ideales, tampoco me gustan con el PC", dijo el vicepresidente y diputado DC, Jorge Burgos, contrarrestando un poco los dichos del jefe de bancada de su partido, Roberto León, quien se ha mostrado totalmente disponible para un pacto con el PC.En el caso de los socialistas, el riesgo es que los adherentes identificados con el ala más izquierdista podrían "fugarse" tras un candidato comunista con reales opciones.Se cree que el menos damnificado sería el PPD, con menos riesgo de fuga de votos.A favor del acuerdo se argumenta que el apoyo comunista puede ser decisivo para superar a la Alianza, más cuando la Concertación muestra su desgaste.
1 comentario:
nice blog
Publicar un comentario