Por primera vez, una mujer dirigirá la economía y finanzas francesas
El año pasado, Christine Lagarde clasificó en el lugar número 30 entre las mujeres más influyentes del mundo según la lista Forbes. Ayer, fue nombrada ministra de Finanzas de Francia, en reemplazo de Jean-Louis Borloo. Liderado por François Fillon, el nuevo gabinete del Presidente Nicolas Sarkozy es más numeroso, incluye a once mujeres y tiene más figuras de izquierda que el anterior.Christine Lagarde, de 51 años, quien ha sido también ministra de comercio exterior y hasta ahora ocupaba la cartera de Agricultura, es abogada especialista en Derecho societario, dirigió en EE.UU. el más importante estudio de abogados, Baker & McKenzie, donde defendía los intereses de compañías multinacionales, dijo ANSA.En su juventud destacó en el nado sincronizado y se ha ganado la imagen de una mujer resuelta y preparada, firme defensora de los intereses franceses en el extranjero, sobre todo cuando se trataba de los debates sobre la Organización Mundial de Comercio (OMC).Reformas claveEn su nuevo puesto, Lagarde podrá impulsar la política de reformas del Presidente Sarkozy en ámbitos como la reforma laboral, con la modificación de la ley que limita a 35 horas la semana laboral en el país, los recortes en los impuestos y el crecimiento económico.El puesto de Lagarde en Agricultura será ocupado por Michel Branier, un viejo conocido de la política europea.Borloo, en tanto, es el nuevo ministro de Ecología y Desarrollo y quedó como número dos del gobierno francés, con el título de ministro de Estado, el que le otorga la posibilidad de coordinar las actividades de otros ministros.Borloo sustituye a Alain Juppé, quien no consiguió ser elegido diputado el domingo y, tal y como fue estipulado por Fillon, tuvo que salir del gabinete.Según señala el diario londinense "The Times", la llegada de Borloo, un disidente político centrista, formalmente parece una promoción, pero en realidad es una señal del desagrado de Sarkozy con su desempeño en el Ministerio de Finanzas.Los colegas de Borloo lo culparon por el hecho de que el gobierno perdiera 40 asientos en la Asamblea Nacional tras las elecciones del domingo, al señalar una semana antes de los comicios que el gobierno podría subir el IVA en varios puntos.Las elecciones dieron a Sarkozy una mayoría cómoda en la Asamblea Nacional pero menos escaños de los que tenía su partido en el parlamento saliente.En los demás ministerios no hubo cambios importantes: Michele Alliot Marie se mantiene como número tres del gobierno y titular de Interior; el socialista Bernard Kouchner seguirá a cargo de las Relaciones Exteriores, y Rachida Dati, primera ministra de origen magrebí, conserva la cartera de Justicia.Como estipula la ley, el gobierno nombrado tras la elección del Presidente Nicolas Sarkozy, el 6 de mayo, tuvo que dimitir en bloque tras las legislativas del pasado domingo para ser recompuesto.AperturaEn el nuevo equipo de gobierno habrá 15 ministros y 17 secretarios de Estado (subsecretarios), que serán junto a Fillon y Sarkozy los arquitectos de un ambicioso programa de reformas prometidas por el nuevo Jefe de Estado.Según France Presse, la imagen del nuevo Ejecutivo obedece al deseo de apertura y diversidad expresado por el Presidente francés. Así, hay un total de 11 mujeres, tres de ellas de origen extranjero, concretamente africano y magrebí, y tres socialistas, concentrados sobre todo en Asuntos Exteriores.Rostros del nuevo gobiernoJEAN LOUIS BORLOOEl nuevo ministro de Ecología y Desarrollo Sostenible (56 años) es el "número dos" del gobierno francés.CHRISTINE LAGARDESegún sus allegados, el lema de la nueva ministra de Economía es: "Aprieta los dientes y sigue sonriendo".FADELA AMARAHija de argelinos y fundadora de la asociación "Ni putas ni sometidas", se ocupará de Política de la Ciudad.RAMA YADEEsta senegalesa (30) y desertora del campo socialista asumirá como la nueva secretaria de Estado en Derechos Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario