Peruanos arremeten contra ofrendas chilenas
TACNA.– Un símbolo de amistad, unas ofrendas florales a dos héroes peruanos depositadas ayer por el embajador de Chile en Perú, Cristián Barros, en una ceremonia que encabezó en la plaza de armas local el presidente del gobierno regional, Hugo Ordóñez, desató la indignación de un centenar de peruanos.A los gritos de "¡traición!", "¡no se metan con los tacneños!" y "¡devuélvannos el mar, antes de montar este circo!", los exaltados tomaron los arreglos de flores que representaban uno el escudo y otro la bandera de Chile, los arrojaron en medio de la calle e incitaron a los automovilistas a que pasaran sobre éstos.Con la ofrenda que representaba la bandera chilena encendieron una fogata, mientras que los restos de la que mostraba el escudo nacional fueron depositados en el techo de un taxi y le pagaron al chofer para que la llevara al gobierno regional de Tacna para entregarla a Ordóñez, a quien acusaron de traidor por participar en el homenaje junto al embajador Barros."Es una falta de respeto a la dignidad del pueblo tacneño, sabiendo que estamos viviendo la pedida de la delimitación marítima. ¡No puede haber ninguna integración mientras no se cumpla el Tratado de 1929!", exclamaba Elsa Flores, dirigenta de la "Sociedad de las Señoras", quien lideraba a los manifestantes.La policía peruana debió intervenir para ordenar el tránsito de vehículos, pero no hubo detenidos. Los incidentes ocurrieron cerca de las 9:30 horas de Perú (10:30 horas de Chile) y una hora después que el embajador Barros y el cónsul en Tacna, Julio Méndez, depositaran las ofrendas en los monumentos de Miguel Grau y Francisco Bolognesi.Al acto asistieron además de Hugo Ordóñez otras autoridades peruanas, como el jefe de la III Brigada de Caballería del Ejército peruano, general Raúl Vargas; el presidente de la Corte Superior de Justicia, José de la Barra, y el cónsul de Bolivia en Tacna, Sandro Choque.También concurrieron chilenos residentes en Tacna. La presidenta de la agrupación de mujeres, María de Herrera, dijo que todo empezó cuando un hombre con muletas arrojó el escudo a la calle. Los responsables del acto atribuyeron la desmedida reacción a una campaña iniciada por la radio Uno, una emisora local antichilena, que llamó a concurrir al lugar tras calificar el acto como una "hipocresía".En tanto, Hugo Ordóñez lamentó el incidente y dijo que los protagonistas eran "falsos nacionalistas". El cónsul de Perú en Arica, Jorge Lázaro, lamentó lo ocurrido diciendo: "No me hubiera gustado vivir una experiencia tan desagradable".Embajador Barros culpa a individuos exaltados, convocados por proclamas radialesEl embajador Cristián Barros se mostró sorprendido por las versiones que circularon ayer en la mañana en Chile, en el sentido que había sido agredido por una turba en Tacna.En conversación con este diario aclaró que eso no ocurrió. "Todo fue muy bien, muy formal y estoy muy agradecido de las autoridades locales", dijo Barros.Sin embargo, una hora después de que culminara el acto, se enteró de que una radio de Tacna llamó a sus auditores a un acto de desagravio y en el lugar se reunieron alrededor de unas cien personas."Me contaron que quemaron las ofrendas, pero yo no estaba allí", dijo el embajador Barros, quien definió lo ocurrido como "un acto casi de provocación, muy minoritario, de un grupo exaltado".Al respecto, la Cancillería emitió un comunicado para precisar que el embajador "jamás fue agredido, ni física ni verbalmente, por ninguna persona durante el desarrollo de ningún acto público contemplado en su programa de visita" a Tacna. Además, trascendió que en horas de la tarde el director de América del Sur de la Cancillería, Juan Pablo Lira, se contactó con el embajador de Perú en Santiago, Hugo Otero, para representarle la preocupación del gobierno de Chile por los hechos sucedidos en Tacna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario