Perú protesta por "intención de Chile de confundir" en tema marítimo
LIMA.- La cancillería peruana presentó una nota de protesta a Chile por lo que estimó una pretensión de "confundir" la delimitación marítima con la frontera terrestre fijada por un tratado de 1929, aseguró hoy el canciller, José Antonio García Belaúnde.El canciller se mostró contrario a la queja que interpuso Chile ante la ONU después de que Perú presentara ante dicho organismo la Ley de Líneas de Base de Dominio Marítimo, ya que, a su juicio, junto con mostrar discrepancias por el límite marítimo Chile también presentaría dudas respecto de la frontera terrestre. En la aludida queja, el Gobierno chileno dice que "la ley (de dominio marítimo peruano) indica un punto Nº 266 con coordenadas 18º21'08" S y 70º22'39" W, y lo describe como 'Punto en la costa Límite Internacional terrestre Perú-Chile" o Punto 'Terminus Sur'. Junto con reservar sus derechos, el Gobierno de Chile se ve en la obligación de precisar que este punto no coincide con las mediciones establecidas por ambos países , e implica un desconocimiento de la línea fronteriza convenida". Al respecto, el canciller peruano afirmó que "esa queja no resiste el menor análisis por cuanto el límite terrestre ha sido fijado por un tratado y ese tratado es a perpetuidad. No hay documento posterior que pueda alterar ese tratado". Agregó que "creo que intentan crear una confusión para poder avalar su pretensión sobre el límite marítimo. Ellos pretenden que a partir del Hito 1 se establece el límite marítimo (...) Están haciendo unas piruetas legales en función de su aspiración de lograr el límite marítimo como el paralelo". Nota de Protesta Respecto de la nota que fue enviada a Chile, el canciller peruano afirmó, en entrevista con CPN Radio, que "es una nota de rechazo enérgico (...) es inaceptable esa pretensión de confundir la delimitación marítima con la frontera terrestre. Es una confusión para avalar su pretensión de límite marítimo".El ministro García Belaunde indicó que la nota de protesta fue enviada a Chile el jueves último, y en ella se aclaró que entre Perú y Chile existe una controversia por el límite marítimo, mientras que en la frontera terrestre no existe controversia alguna.La frontera terrestre con Chile quedó fijada con el Tratado de Límites de 1929, que zanjó diferencias fronterizas derivadas de la Guerra del Pacífico de 1879, que enfrentó a Chile con Perú y Bolivia (ambos países perdieron en el conflicto parte de sus territorios, Bolivia además su acceso al mar, NDR).Perú sostiene que la frontera marítima con Chile no ha sido fijada por ningún tratado, mientras que Chile afirma que ésta quedó establecida mediante acuerdos pesqueros de 1952 y 1954. 





No hay comentarios:
Publicar un comentario