Google News Chile

Lanacion.cl

La Cuarta > Blog

La Tercera > Noticias del día

Emol.com - Noticias de última hora

El Rancahuaso

El Amaule

El Observatodo

miércoles, 13 de junio de 2007

Oficialismo aprueba fondos del Transantiago, pero con críticas y "con vergüenza"


Diputados de gobierno votaron todos a favor; 48 de la Alianza se abstuvieron y hubo tres en contra.La Moneda espera ganar también en la Cámara Alta, a pesar de que aún no cuenta con todos los votos.


No obstante que varios parlamentarios de la Concertación señalaron en el hemiciclo sentir vergüenza del Transantiago y no estar convencidos de que el aporte de nuevos recursos sea una solución a los problemas, salvo evitar un alza de tarifas a los usuarios, la totalidad de los diputados de Gobierno aprobó ayer la inyección de 290 millones de dólares al nuevo sistema de transporte público metropolitano, una cifra similar para compensar a las regiones y 13 mil millones de pesos extras al Fondo Común Municipal.La disciplina total de sus parlamentarios -logro en el cual él jugó un rol fundamental- fue uno de los primeros aspectos que destacó el Ministro del Interior, Belisario Velasco, luego que la Cámara de Diputados aprobara por 63 votos a favor, 3 en contra y 48 abstenciones el proyecto que entrega recursos para cubrir el déficit del Transantiago.La oposición se abstuvo en bloque, menos Marta Isasi (RN), Roberto Sepúlveda (RN) y Manuel Rojas (UDI), que votaron en contra.El jefe de gabinete indicó que la respuesta de ayer "nos hace esperar confiados la votación en el Senado, (donde) espero también tener un resultado positivo". En la Cámara Alta la diferencia entre Gobierno y oposición es frágil. Si se pierde un solo voto se rechaza el proyecto.La iniciativa legal pasó en la misma tarde de ayer al Senado, donde a las 9,30 horas de hoy comenzará a ser analizada por las comisiones unidas de Hacienda y Transportes, instancia que será presidida por Camilo Escalona. Los senadores se pronunciarán en sala el próximo martes.La votación de ayer se registró en la Cámara luego de cuatro horas y media de debate. Intervinieron 12 parlamentarios de la Concertación y 8 de la Alianza, menos de la mitad de los que estaban inscritos.La tónica del debate estuvo marcada por la fuerte autocrítica de los diputados de la Concertación por la desastrosa implementación del plan de transportes. Varios de ellos, incluso, expresaron abierto escepticismo de que vaya a mejorar con la inyección adicional de fondos.


si quieres seguir leyendo esta noticia entra en http://diario.elmercurio.com/2007/06/13/nacional/politica/noticias/02E64A7E-3C39-4E65-BE6C-A72FDCCCFAF6.htm?id={02E64A7E-3C39-4E65-BE6C-A72FDCCCFAF6}

No hay comentarios: