Google News Chile

Lanacion.cl

La Cuarta > Blog

La Tercera > Noticias del día

Emol.com - Noticias de última hora

El Rancahuaso

El Amaule

El Observatodo

lunes, 25 de junio de 2007

"Es lógico que todos quieran ver a Borghi en la Roja"


Quienes conocen la intimidad del camarín de Colo Colo aseguran que Arturo Sanhueza es, junto a Rodrigo Meléndez, el jugador con mayor peso específico. Por lo mismo, nadie mejor que Sanhueza para hablar sobre uno de los temas que ha acompañado a la Roja desde que se inició el proceso para la Copa América y las eliminatorias: la opción de que Claudio Borghi, el entrenador de los albos, asuma en la selección si Nelson Acosta no aprueba la tarea.-El "fantasma" de Claudio Borghi merodea desde hace rato acá en la selección. ¿Usted lo siente así también?"Es que cuando un entrenador anda bien, es lógico que suene en la selección. Creo que él (Borghi) ha hecho algo que nadie creía que podía pasar. Recuerdo que hace unos tres años, él siempre decía que sus equipos jugarían al ataque. Y la verdad es que esa norma la ha cumplido plenamente, juguemos donde juguemos. Claudio hizo un trabajo de joyería y nos convenció a todos de que podíamos jugar siempre así: al ataque. Creo que los resultados están a la vista, y en la última Libertadores quedamos afuera por mantener esa filosofía, pues perdimos en el Azteca (contra América) jugando de igual a igual, siendo leales a esa filosofía...".-¿Extraña esa "filosofía" en la selección?"Son distintos técnicos. Como decía, lógicamente que el nombre de Borghi va a sonar siempre en la selección y es lógico, también, que la gente se sienta identificada con el fútbol que practica el Colo Colo de Borghi. Es lógico que todos quieran ver a Borghi acá en la Roja. Sin embargo, la selección tiene a otro entrenador, el propio "Bichi" se ha mostrado muy respetuoso del seleccionador que está y nosotros, obviamente, no podemos ser menos, tirando para el mismo lado independientemente de que esté Acosta, Borghi o quien sea. Y hay otra cosa: uno quisiera que Claudio estuviera siempre con nosotros en Colo Colo; si algún día se viene a la selección, ya no podrá estar más allá...".-¿Es Borghi el técnico que más lo marcó?"He tenido muy buenos entrenadores, pero sí, con Borghi es diferente... es el entrenador que más me ha marcado en mi carrera".-Se infiere que, para usted, Borghi es el candidato natural para reemplazar a Acosta en la eventualidad de que a Chile le vaya mal acá..."Es complicado responder porque no podemos ponernos en ese escenario".-Pero es un escenario posible. No olvide que Chile viene de ser último y penúltimo en la Copa América..."Nosotros pensamos que vamos a hacer un muy buen papel. Ahora, si las cosas no salen, y como las cartas ya están sobre la mesa, obviamente Borghi va a salir a la palestra. Es normal que la gente piense que si le fue tan bien en Colo Colo, porqué no le puede ir igual en la selección. Pero bueno, esa es una decisión que le compete a Harold Mayne-Nicholls y no a uno"."No tengo problemas en juntarme con Del Solar"-Usted viene saliendo de un momento ingrato: la polémica que se armó con el DT de la UC, José del Solar. ¿Se arrepiente de haberle pedido perdón?"Yo quería jugar el último partido con Palestino y estaba dispuesto a hacer todo lo que estuviera de mi parte para que no me castigaran. Pero me di cuenta que el asunto estaba pasando a otro ámbito. Se me llegó a acusar de racismo, sin que ése fuera jamás mi espíritu. Tuve que ver el partido con Palestino sentado en un bus. Bueno, de todo hay que sacar enseñanzas".-¿Qué fue lo peor que dijeron de usted?"Esa cuestión de la xenofobia. Nunca he andado ni cerca de ser racista. No sé si se acuerda que hace un tiempo, en un amistoso que jugamos con Perú, el 'Chorrillano' Palacios me voló dos dientes de un cabezazo y en ningún momento reclamé. Perdí dos dientes, me salió mucho dinero reponerlos y me la comí solito".-Si Del Solar o alguien de la UC lo llamara para reconciliarse, ¿lo haría?"Sí. No tengo problemas en juntarme con Del Solar. Si hasta envié una carta de disculpas a la Embajada de Perú para que no se interpretara como xenofobia lo que pasó".Vivir para enseñar"Mis inicios fueron difíciles. Provengo de una familia muy humilde. Conocí el sacrificio desde chico y mi carrera también empezó de abajo, en (Fernández) Vial, en los rigores del ascenso. Nunca olvidé mis inicios. Quizás por eso mi carrera fue siempre en ascenso...".-Alexis Sánchez comentaba que usted lo asesoraba a la hora de firmar contratos. ¿Es así?"Lo que pasa es que a esa edad me habría encantado tener el potencial que posee Alexis, irme a Europa a su edad y ser prácticamente millonario tan joven. Sí, a él y a los más jóvenes los trato de guiar y enseñarles mi propia experiencia, que fue más dura, para que aseguren su vida y las de sus hijos".

No hay comentarios: