Arquitectos enjuician el proyecto de Piñera
Prestigiosos arquitectos enjuiciaron el proyecto de "Mapocho navegable" de Sebastián Piñera, con sus pros y sus contras, iniciativa que vuelve a la palestra, tras conocerse la decisión de la Corema Metropolitana de aprobar la limpieza del cauce de aguas servidas, obras que estarán a cargo de Aguas Andinas.Para comienzos de 2009 está previsto que el emblemático río esté totalmente limpio en su tramo urbano, después de lo cual la ciudad deberá decidir qué uso darle al río y donde podría resurgir la iniciativa que Piñera impulsa desde hace 10 años.En principio, al arquitecto Christian de Groote la idea le parece interesante y que vale la pena estudiarla. "Mi gran temor es la inevitable parafernalia comercial que rodea este tipo de intervenciones para financiar su ejecución y posterior mantención. Me aterra pensar en otro Cajón del Maipo", aseveró.Su colega Felipe Assadi también valora el plan, aunque explica que lo de "navegable" es hasta por ahí no más, pues no se puede navegar en dos cuadras separadas por esclusas.Recalcó que el uso público de ese espacio ribereño es un aporte indiscutido a la ciudad.Juzga destacable el proyecto que prioriza a los puentes del río, para no sólo cruzarlo, sino que también para aprovechar sus riberas y recuperarlo como espacio público.Afirmó que siempre la gente ha visto al Mapocho como una mugre, que cada 10 años se inunda, y el resto es un hilo de agua sucia y con basura: "Por eso encuentro muy bueno que haya un proyecto que recupere el Mapocho y esté preocupado de este fragmento de la ciudad".Assadi sí advierte que el proyecto debe estar bien diseñado, con ingeniería de punta, para evitar cosas mal hechas como ocurrió con el Transantiago.Crítico es, en cambio, el arquitecto Germán del Sol, quien no vislumbra el río como navagable. Sostiene que lo mejor es limpiar el Mapocho y recuperar sus riberas con arboledas que inviten a pasear por ellas. "Lo idea es recorrer las orillas del río desde El Arrayán hasta Pudahuel en un paseo peatonal y también con ciclovías".Insiste en que es ridículo remar entre dos esclusas cuando a 100 kilómetros está el océano Pacífico: "Piñera quiere hacer de todo, pero debería detenerse un minuto y explicar qué le aporta su plan a Santiago. Sobran razones para no hacerlo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario